Songdo, la ciudad coreana sostenible e inteligente que se apoya en la proliferación de edificios LEED
TN Iberia incluye en su catálogo, entre otros, la solución Enviro Air que ayuda a sumar puntos LEED y favorece la construcción de edificios sostenibles.
El Distrito de Negocios de Songdo, cercano a la capital de Corea del Sur, es uno de los ejemplos de ciudad sostenible más exitosos del mundo. Se trata de un espacio de alrededor de 6 kilómetros cuadrados que ya concentra buena parte de la actividad económica y de negocios de su vecina Seúl.
El proyecto inmobiliario de Songdo comenzó en 2005 con un presupuesto de alrededor de 29.500 millones de euros. La idea era levantar de la nada una nueva ciudad de negocios ‘inteligente’ y sostenible energética y medioambientalmente, que evitase las deficiencias medioambientales de su vecina y saturada Seúl
En este tiempo se ha construido una de las ciudades más sostenibles del mundo, tanto desde el punto de vista medioambiental (el 40% de su superficie lo constituyen zonas de parques) como energético, donde incluso se han prohibido los vehículos de combustión.

La particularidad de Songdo es que se trata de una de las mayores concentraciones a nivel mundial en cuanto a edificios con la máxima calificación de sostenibilidad energética (LEED, siglas de Leadership in Energy & Environmental Design, referencia mundial en la medición de los parámetros que identifican el impacto medioambiental y energético de todo tipo de edificaciones).
En la actualidad, más de 100 edificios cuentan ya con certificación LEED. De hecho, se apunta que una vez que culmine el proyecto de construcción de la ciudad, la mayor parte de los edificios, residenciales y de negocios contarán con esta exigente certificación, con el consiguiente ahorro en la factura eléctrica pero también en su reducida huella hídrica.
Materiales que suman puntos LEED
Precisamente, TN Iberia (representante para Latinoamérica de los materiales de aislamiento de Technonicol, uno de los mayores fabricantes de materiales de construcción del mundo y el líder en este campo en Latinoamérica) incluye en su catálogo la solución de aislamiento térmico y recubrimiento Enviro Air, que ayuda a sumar puntos LEED, a semejanza de lo que está ocurriendo ya en la urbe coreana de Songdo.
Además, este recubrimiento de TN Iberia es medioambientalmente sostenible ya que está comprobado que reduce la concentración de componentes dañinos del óxido de nitrógeno (NOx), uno de los gases contaminantes con más consecuencias a largo plazo en la salud, en hasta un 34% respecto de otros materiales de aislamiento e impermeabilización.
La solución de impermeabilización Enviro AIR ofrece reducciones de hasta el 34% del NOx en los entornos cercanos a la utilización de este material de construcción. Se calcula que 2.000m² de recubrimiento impermeable Enviro AIR en un edificio reducen todo el nivel de NOx emitido por 80 automóviles que recorran una media de 27 kilómetros/día. La misma superficie de material elimina el NOx equivalente a 2.400 m² de zonas verdes.
La conclusión que se puede sacar es que desde un punto de vista de sostenibilidad medioambiental y energética, las autoridades y planificadores urbanísticos pueden partir de cero, como es el ejemplo descrito de Songdo, con un coste exorbitante, o bien impulsar la construcción o reforma de edificios ya existentes con materiales de recubrimiento y aislamiento sostenibles ya probados con éxito, que además ayudan a que estos edificios tengan la máxima consideración LEED.